Fisioterapia
Movimiento con propósito, bienestar con sentido
Recuperar, mantener y avanzar: la fisioterapia en acción
La fisioterapia es la ciencia que pretende llevar la calidad de vida y la percepción de la salud por parte del paciente a su máximo exponente por medio de agentes físicos.
Tiene como principales objetivos facilitar el desarrollo, mantener y recuperar la funcionalidad y movilidad del individuo.
En el campo de la neurología es capaz de interferir en diferentes procesos que atañen al sistema nervioso central y periférico.
Movilidad, funcionalidad y salud en cada etapa del camino
Desde el área de Fisioterapia trabajamos para prevenir, mantener y/o mejorar la calidad de vida de las personas con diversas condiciones musculoesqueléticas y neurológicas. Utilizamos técnicas y métodos fisioterápicos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente, abarcando todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez mayor.
En el ámbito neurológico, abordamos patologías como: Ictus, enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, Esclerosis Múltiple, ELA, Ataxia, Demencias, Distrofias musculares, entre otras), lesiones medulares, tumores, traumatismos craneoencefálicos y otras alteraciones del sistema nervioso.
En cuanto a las patologías de origen traumatológico, trabajamos con casos de cervicalgias, lumbalgias, dorsalgias, esguinces, escoliosis, fracturas, disfunciones de la ATM, tendinopatías, hombro doloroso, artrosis, artritis, cefaleas tensionales, problemas de suelo pélvico, lesiones deportivas, y procesos de recuperación funcional tras hospitalizaciones o intervenciones quirúrgicas.

Te ayudamos a mantener, trabajar y mejorar:
- La fuerza muscular y la motricidad voluntaria
- El tono muscular
- La movilidad y los rangos articulares
- La sensibilidad superficial y profunda
- La flexibilidad
- La estabilidad, el equilibrio y la coordinación
- La marcha
- Las alteraciones posturales y las deformidades
Todas estas disfunciones nos ayudan a acompañarte a tus necesidades.
Así como a disminuir:
- El dolor
- La espasticidad, las hipertonías, las rigideces, etc.
- Los movimientos involuntarios
- La fatiga