Cómo acceder

¿Necesitas apoyo?
Te explicamos cómo contar con nuestros servicios

Asociación ASMICRIP

Cualquier persona, tenga o no reconocimiento de discapacidad, puede formar parte de esta Asociación, Declarada de Utilidad Pública, a través de las siguientes modalidades.

Socio activo

Persona con acreditación de minusvalía igual o superior al 33%, reconocimiento de grado de dependencia o situación de Incapacidad Permanente total, absoluta o gran invalidez.

Residir en cualquier municipio de la comarca mancha centro (Ciudad Real, Cuenca y Toledo)

Estos asociados podrán beneficiarse de todo el catálogo de servicios y programas que se desarrollan en el Centro de Recuperación y Mantenimiento de ASMICRIP.

Socio pasivo y voluntario

Cualquier persona que desee colaborar con la Asociación, sin necesidad de tener reconocida ningún tipo de discapacidad.

Estos asociados podrán beneficiarse de ciertos servicios del Centro de Recuperación y Mantenimiento de ASMICRIP con precios especiales.

Centro de recuperación y mantenimiento

El acceso al Centro de Recuperación y Mantenimiento de ASMICRIP se puede llevar a cabo a través de las siguientes opciones:

A través de la asociación

Los asociados de ASMICRIP podrán acceder a los servicios del Centro a través de una valoración previa de sus capacidades realizada por el equipo profesional de ASMICRIP.

ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA

Fisioterapia, terapia ocupacional, gimnasia de mantenimiento, psicología, logopedia, transporte adaptado, talleres, intermediación laboral, trabajo social, deporte adaptado, talleres, etc.

PROGRAMAS GRUPALES

Programas de Prevención de Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal (fisioterapia, terapia ocupacional y transporte adaptado incluidos).

A través de la JCCM

Las personas valoradas con grado de dependencia por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha podrán acceder al Centro previa concesión por la parte de la administración competente.

PROGRAMA SEPAP (Servicio de Promoción de la Autonomía Personal)

20 horas mensuales de atención grupal GRATUITA (fisioterapia, terapia ocupacional, psicología y logopedia)

PVS (Prestación Vinculada al Servicio)

Colaboración económica de la JCCM para la prestación de servicios (terapia ocupacional, fisioterapia y/o logopedia).

El acceso a cualquier modalidad se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de ASMICRIP a través del Departamento de Administración e Información al Usuario

Ampliación Pol. “Pozo Hondo” Avda. de España, 3 | 13610 Campo de Criptana
926 691159 / 617 736 877 | info@asmicrip.com | www.asmicrip.com