Terapia ocupacional
Funcionalidad, autonomía y participación para una vida plena
Cada día cuenta: promovemos tu participación y autonomía
La terapia ocupacional es la disciplina que valora e interviene en las ocupaciones diarias y significativas de las personas con las que trabajamos; con el objetivo de favorecer la autonomía y el desarrollo cualitativo del día a día.
Hacemos una valoración integral para determinar qué modificaciones en el entorno, actividad o habilidades personales, son más idóneas para cada usuario.
Movilidad, funcionalidad y salud en cada etapa del camino
En el ámbito de Neurorrehabilitación, el terapeuta ocupacional interviene en todas aquellas patologías que provoquen daño cerebral o una lesión nerviosa periférica:
- Ictus
- Traumatismo
- Craneoencefálico
- Tumores cerebrales
- Lesión medular
- Parálisis cerebral
- Enfermedades neurodegenerativas: esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica
- ELA, Parkinson, demencia tipo Alzheimer
- Afectación nerviosa periférica, afectación de nervio medio, cubital y radial

Hacemos posible lo cotidiano
En nuestro centro, trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física a través de intervenciones personalizadas y adaptadas a sus necesidades. Una de nuestras principales áreas de actuación es la adaptación del entorno, mediante productos de apoyo y modificaciones ambientales que favorezcan la independencia y la participación activa en su vida diaria.
El servicio de Terapia Ocupacional realiza una evaluación integral del paciente, en colaboración con el equipo transdisciplinar, diseñando planes de intervención individualizados. Estas intervenciones están dirigidas a fomentar la realización de Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD), como el aseo personal, el vestido, la alimentación y la movilidad funcional, entre otras.
Nuestro compromiso es ofrecer apoyo especializado para que cada persona alcance el mayor nivel de autonomía posible, favoreciendo su integración y participación plena en la sociedad.