Misión, visión y valores

Lo que nos mueve, hacia dónde vamos y cómo lo hacemos: nuestra esencia en cada paso

Misión

Nuestra razón de ser

Esta Asociación está definida como entidad sin ánimo de lucro y tiene como fines:

1

La promoción y reivindicación de los derechos

de los discapacitados físicos, psíquicos, sensoriales y personas en situación de dependencia defendiendo su problemática social.

2

La planificación, coordinación, asesoramiento y participación

de cuantos asociados, Asociaciones, Federaciones, Confederaciones de que forme parte integrante esta Asociación, para orientar e impulsar su actuación a nivel local, provincial, autonómico y nacional.

3

Fomentar e instar

la constitución o participación de Federaciones o Confederaciones y la actividad de las Personas con discapacidad física, psíquica, sensorial y personas en situación de dependencia para una mejor defensa de las condiciones de la calidad de vida de los mismos.

4

Promover y desarrollar la participación

en todos aquellos organismos públicos ó privados, cualesquiera que sea su ámbito, que a modo directo o indirecto puedan contribuir a la consecución y realización de los fines de la Asociación o Federaciones en las que forme parte como asociación y que redunde en beneficio de los discapacitados físicos, psíquicos, sensoriales y personas en situación de dependencia para la defensa de su accesibilidad, formación, empleo e integración social, cultural, deportiva, etc., en igualdad de condiciones y en atención a su diversidad.

5

Colaborar

con la Administración Local, provincial, autonómica y nacional en el desarrollo legislativo de cuantas materias afecten a los discapacitados físicos, psíquicos, sensoriales y personas en situación de dependencia.

6

Fomentar la creación y desarrollo

de las secciones o áreas infantiles, juveniles, de la mujer, etc., para la defensa de sus intereses.

7

Velar por el cumplimiento

de todas aquellas normas, leyes y demás disposiciones legales, tendentes a la mejora de la calidad de vida y autonomía personal de las Personas con discapacidad y personas en situación de dependencia.

8

Promoción de actividades

culturales, deportivas y cualquier otra de interés general para el colectivo de las personas con discapacidad, conforme indica el artículo 32 de la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de Marzo.

9

De las actividades de interés general

referidas anteriormente se beneficiarán de ellas tanto las personas asociadas como las no asociadas, así como, cualquier otro posible beneficiario que reúna las condiciones y caracteres exigidos en los fines de la Asociación.

Visión

Hacia dónde nos dirigimos

La visión de nuestra asociación va enfocada hacia un futuro inclusivo, accesible y respetuoso.

Inclusión sin barreras

Ser un referente en la promoción de la igualdad de oportunidades, inclusión social y accesibilidad universal para todas las personas con discapacidad física.

Integración con dignidad

Construir una sociedad donde las personas con discapacidad física sean reconocidas por sus capacidades, respetadas en sus derechos y plenamente integradas en todos los ámbitos.

Sin límites, con todos

Lograr una comunidad inclusiva en la que no existan barreras físicas, sociales ni culturales para las personas con discapacidad.

Valores

Fuerza en la diversidad

Los valores que guían las acciones y decisiones de la asociación son:

Promover la participación plena de las personas con discapacidad física en la sociedad.

Trabajar para eliminar cualquier forma de discriminación o desigualdad hacia las personas con discapacidad.

Trabajar para eliminar cualquier forma de discriminación o desigualdad hacia las personas con discapacidad.

Fomentar la autonomía, confianza y autodeterminación de las personas con discapacidad.

Apoyar a las personas con discapacidad física y sus familias, promoviendo un espíritu de colaboración mutua.

Luchar por la eliminación de barreras arquitectónicas, tecnológicas y sociales que limiten la participación.

Actuar de manera ética y clara en todas las actividades de la asociación.

Buscar soluciones creativas y efectivas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Defender y promover los derechos humanos, fomentando una sociedad equitativa.